(Pleurotus eryngii )
Pleurotus eryngii es una especie de hongo basidiomiceto del orden Agaricales. Se distribuye por los países de la cuenca del Mediterráneo y es una de las especies de setas más conocidas en España y muy apreciada por su sabor.
De 4 a 15 cm. de diámetro. Convexo y luego aplanado algo deprimido, con el borde enrollado. Cutícula separable, gruesa algo fibrilosa o escamosa de color marrón claro a beige.
Excéntrico, corto, fibroso, liso de color blancuzco y a menudo curvado. Su parte inferior es una continuación del cardo que parasita.
Láminas espaciadas, desiguales, decurrentes y de color blanquecino a ocre.
No tiene.
Compacta, flexible, de color blanco, olor y sabor agradables.
Blanca
De primavera a otoño, después de las lluvias en las raíces de los cardos.
Comestible excelente, que se seca fácilmente.
(Lactarius Deliciosus)
De 4 a 15 cm de diámetro. Convexo algo deprimido en el centro, con el margen enrollado. De color rojo anaranjado , multizonado hacia el margen. Superficie pruinosa y viscosa en tiempo húmedo.
Cilíndrico atenuado en la base. Hueco, granuloso y cascante, de color similar al sombrero, con fosetas de color más intenso
Láminas decurrentes, ahorqilladas hacia el pie, con lamélulas. De color anaranjado que se manchan de verde al roce
No tiene.
Gruesa, compacta, granulosa y cascante. Blanca, aunque vira rápidamente al naranja con abundante látex del mismo color, de olor agradable y sabor un poco acre, resinoso.
Crema amarillento
Bajo pinos en suelos de neutros a calcáreos. En otoño y principios de invierno, generalmente. En la última salida lo encontramos bajo arbustos de lavanda.
Buen comestible de joven.